
Senegal la Sonrisa de África
Senegal es un país de África Occidental, rico en cultura y bellezas naturales. Su capital, Dakar, es un destino popular por sus playas, mercados y música. Descubre la hospitalidad de su gente y su historia fascinante.
Recorre el país de Norte a Sur, del río Senegal al Río Casamance. Descubre un país lleno de desiertos, lagos y etnias. Senegal, la sonrisa de África, el país de la teranga, la hospitalidad, la amabilidad, la música,…. Un país lleno de contrastes naturales, desiertos, lagos, selvas y etnias. Una intensa inmersión en un país que nos ofrece la posibilidad de vivir una aventura inolvidable: a pie, en pinaza, en 4x4, en calesa de caballos, mercados, artesanía, color y vida.
Día 1. España - Dakar
Salida en vuelo regular con destino Dakar. Llegada, recepción en aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Dakar –Isla de Goree – Dakar
Tras el desayuno, nos dirigimos directamente al embarcadero para tomar un ferry que nos llevará a la isla de Gorée. Llegada y recorrido a pie por sus calles de carácter colonial. Visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, testimonio de un pasado lleno de sufrimiento. Este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico por la UNESCO. Almuerzo en un restaurante de la isla. Regreso a Dakar para una visita a la ciudad que nos permitirá conocer los vestigios coloniales de la ciudad que fue capital del África occidental francesa, el Monumento del Renacimiento Africano, la cornisa, la plaza de la Independencia, el palacio presidencial, el mercado Kermel, el museo de las civilizaciones negras y la gran mezquita. Después, continuación al hotel. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
Día 3. Dakar – Lago Rosa – Lompoul
Desayuno y continuación al lago Retba más conocido como lago rosa, punto que constituye la última etapa del mundialmente famoso rally París-Dakar. Hoy en día en el lago Retba se sigue realizando la dura tarea de la extracción de la sal, que tendremos ocasión de conocer. En sus aguas se produce un curioso efecto por el reflejo de los rayos solares sobre la sal acumulada en el fondo y que otorga al lago aspecto rosáceo. Antes de abandonarlo, podremos comprobar por nosotros mismos la fuerte concentración de sal que nos permite casi flotar sin ningún esfuerzo. Almuerzo en u restaurante al lado del lago. Por la tarde salimos rumbo al desierto de Lompoul –dunas de 25 -30m-. Llegada tras unas 2 hrs. de conducción e instalación en el campamento que nos acogerá esta noche. Tras una cálida bienvenida, un paseo en dromedario o a pie por las dunas nos llevará hacia la gran duna. A la hora indicada, cena y velada bajo las estrellas ... Noche bajo grandes tiendas mauritanas con baño privado. Alojamiento.
Día 4. Lompoul – Langue de Barbarie - Saint Louis
Tras un desayuno iniciamos nuestra ruta hacia el norte. Al llegar al Parque de la Langue de Barbarie, embarcaremos en una piragua para descubrir el Parque Nacional, la tercera reserva ornitológica de Senegal. Situada entre el río y el océano, esta zona natural alberga numerosas especies de aves como flamencos rosas, pelícanos, cormoranes, garzas, gaviotas y charranes. En temporada, el parque acoge a tortugas marinas que vienen a desovar a las playas. Almuerzo en un restaurante y continuación hacia Saint-Louis. Registro en el hotel. Cena y alojamiento.
Día 5. Saint Louis
Después del desayuno, salida para descubrir la isla y sus barrios en calesa de caballos. Podrá sentir la atmósfera familiar que emana de la isla, admirar la delicadeza de los balcones que cuelgan de las hermosas casas coloniales y seguir la gradación de tonos amarillo ocre que ofrecen las calles según la posición del sol, sin perderse el pueblo pesquero de Guet Ndar, desde donde verá los enormes barcos que cruzan la barra y regresan cargados de pescado. Almuerzo Thiebu dien (arroz con pescado y legumbres) al ritmo de los tambores djémbés frente a la playa. Regreso al hotel, resto del día libre para pasear por las callejuelas de la isla de Saint-Louis o por la playa de Hydrobase. Cena y alojamiento en hotel.
Día 6. Saint Louis – Touba - Kaolack
Tras el desayuno, salimos hacia Kaolack, un puerto sobre el río Saloum. En ruta, pasaremos por la ciudad de Touba, capital de la hermandad musulmana de los mouridas, considerada en Senegal como una de las ciudades santas del islam. Alberga un minarete de 86m de altura, el más alto de África Occidental. Se encuentra a 194 km al este de la capital, Dakar. La palabra Touba viene del árabe ţûbâ, que significa “felicidad” y “dicha". Visita de la mezquita. Continuación hacia Kaolack donde tomaremos el almuerzo. Llegada e instalación en el hotel. Resto de la tarde a disposición. Cena y alojamiento.
Día 7. Kaolack – Gambie – Cap Skirring
Tras el desayuno, salida hacia la frontera con Gambia. Tras los trámites fronterizos, cruzamos el río en ferry y posteriormente continuamos a Ziguinchor, capital de la región de Casamance. Esta región es un verdadero paraíso para todos aquellos que buscan unos paisajes aún vírgenes y zonas poco trilladas, así como etnias y culturas que aún se mantienen a día de hoy. Goza además de un clima tropical favorable suavizado por las brisas del Atlántico. Almuerzo en un restaurante de la ciudad de Ziguinchor y posteriormente nos adentramos en el interior de la región, verde y exuberante. Llegada a Cap Skirring a última hora de la tarde. Instalación en hotel. Cena y alojamiento.
Día 8. Oussouye – Mlop – Elinkine – Carabane – Cap Skirring
Desayuno y salida hacia Oussouye, un pueblo tradicional Diola. El pueblo está rodeado de espesos bosques con grandes árboles y mangos, la mayoría de los cuales son bosques sagrados de la tradición animista. Podremos tener la oportunidad de conocer al rey que gobierna esta zona. Continuación hacia Mlomp, donde visitaremos cabañas construidas como pisos por veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Además, visitaremos un museo tradicional de los Diola y una de las arquitecturas más llamativas de África: la casa en impluvio. Esta casa, de forma circular, permite recoger el agua durante la temporada de lluvias. Continuación hacia la isla de Carabane. Visita de la isla y su cementerio. Regreso a Cap Skirring. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 9. Cap Skirring – Djembering – Cap Skirring
Desayuno y salida para visitar el pueblo de Djembering. Aquí recorreremos el ecoparque de Diembéring, acompañados por un guía que nos explicará las virtudes de las plantas medicinales y nos mostrará los animales y aves que se esconden en este lugar preservado. También visitaremos el eco museo, un museo al aire libre en el que se encuentra el antiguo pueblo donde vivían los primeros habitantes de Diémbering. También descubriremos la cultura y las tradiciones de los Diola a través de un interesante recorrido en el que veremos objetos de la vida cotidiana como las barcas de pesca o el mortero para machacar las semillas. Regreso a Cap Skirring, tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 10: Cap Skirring – Kaolack – Saly
Tras el desayuno, salimos de regreso a la frontera con Gambia para volver a cruzar en ferry el río Gambia y continuar hacia Kaolack. Almuerzo en restaurante local. El día finaliza en Saly. Llegada e instalación en el hotel. Cena y alojamiento.
Día 11: Saly – Reserva de Bandia – Saly
Hoy nos adentramos en la reserva de animales de Bandia. 2000 hectáreas en el centro del bosque de baobas, en los que los animales viven en total libertad y seguridad. Debido a su microsistema podremos conocer una infinidad de árboles y flora propia de la zona saheliana, así como una representación de la fauna más importante de África Occidental. Como jirafas, rinocerontes blancos, búfalos, el gran koudou, impalas, facoceros, monos o cocodrilos entre otros. Los amantes de las aves también encontrarán el pequeño calao de pico rojo, el mirlo metálico, la garza real,….Realizaremos un safari en vehículos todo terreno por el interior de la reserva acompañados por un guía especializado. También nos aproximaremos a la religión animista, ya que veremos una tumba de los griot en un hueco en el troco de un baobab. Almuerzo por cuenta propia. Regreso a Saly por la tarde. Cena y alojamiento.
Día 12: Saly – Dakar – regreso
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.
Viajar a Senegal es una experiencia enriquecedora. Desde la ciudad vibrante de Dakar hasta los pueblos rurales, se puede conocer la diversidad cultural del país. La música y la danza son una parte integral de la vida cotidiana, y la comida es deliciosa. Además, las playas y los parques naturales ofrecen vistas impresionantes. La hospitalidad de los senegaleses es excepcional, haciendo que la visita sea inolvidable.
El precio incluye
Fecha | Hab. individual | Hab. Doble |
04-15 ago | 2695€ | 4350€ |
02-13 sep | 2695€ | 4350€ |
El precio incluye
- Senegal la Sonrisa de Africa - 12 días
- Vuelos directos desde Madrid
- Traslados de llegada y salida
- Transporte con conductor y carburante para todo el recorrido
- Guía nativo de habla hispana
- Alojamiento según descrito en programa.
- Desayuno diario, 9 almuerzos y 9 cenas.
- Excursión a la isla de Goree – billete ferry ida y vuelta + visita de la casa de los esclavos
- Excursión en piragua a motor a la langue de Barbarie
- Excursión en calesa de caballo en Saint Louis
- Navegación en piragua por el Río Saloum
- Excursión con guía local de la isla de las conchas
- Visita del lago rosa y recorrido por las dunas
- Dromedarios en el desierto de Lompoul.
- Visita de la fábrica de artes decorativas de Thies
- Visita de la mezquita de Touba.
- Visita de los pueblos de Oussouye, Mlomp, Elinkine, la isla de Carabane y Djembering
- Gastos de trámites en la frontera con Gambia
- Excursión por la Reserva de Bandia.
- Seguro básico de asistencia y accidentes en viaje. (consultar coberturas)
- Documentación del viaje
- Experiencia HappySingles®
El precio NO Incluye
- Tasas de aeropuerto. (aprox. 150 EUR)
- Comidas no mencionadas, ni bebidas.
- Propinas o extras personales.
- Cualquier concepto no mencionado en el apartado incluye.
Horario de los Vuelos
- MADRID – DAKAR 18:00 - 21:40 hrs.
- DAKAR – MADRID 21:50 - 04:10+1 hrs
Viaje single a EEUU: Triángulo del Oeste
El País de Nunca Jamás
Peter Pan le dijo a Wendy, para venir conmigo solo tendrás que pensar en cosas divertidas y volar hasta Nunca Jamás....
Vivencias Albanas
Viaje por el corazón de Albania, diseñado para pocas personas lo que nos permite llegar a algunos de los rincones de...